Ocho géneros de árboles y arbustos nuevos para Centro América.

En años muy recientes, se han descubierto en Centro América varios géneros y hasta familias (como Rapateáceas, Humiriáceas) nuevas para el continente norteamericano. Estas han sido principalmente grupos sudamericanos, y encontrados en los bosques, todavía en su mayor parte inexplorados, de Panamá. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Standley, Paul C., Williams, Louis O.
Other Authors: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Format: Artículo
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 2015
Subjects:
Online Access:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3982
Description
Summary:En años muy recientes, se han descubierto en Centro América varios géneros y hasta familias (como Rapateáceas, Humiriáceas) nuevas para el continente norteamericano. Estas han sido principalmente grupos sudamericanos, y encontrados en los bosques, todavía en su mayor parte inexplorados, de Panamá. El número de tales grupos que aparecieron en la más intensa exploración de Guatemala hace diez años era, por supuesto, grande. En el caso de los géneros indicados en las páginas siguientes, es de notar que proceden en su mayoría del "interior" de Centro América. Cuatro son costarricenses, dos son panameños, uno nicaragüense y uno, género recién publicado, hondureño. Los costarricenses representan todos, géneros conocido- antes sólo del Amazonas o de las Guayanas vecinas, e intensifican la afinidad ya comprobada entre la flora amazónica y la de la tierra caliente centroamericana.